
Las apuestas en ligas de baloncesto más exóticas o desconocidas puede ser un arma de doble filo. Nos puede reportar muchos beneficios pero también puede ser como jugar a la lotería.
Apostar en baloncesto en ligas exóticas
La mayoría de las apuestas en baloncesto se realizan en ligas más próximas al apostante, como la ACB, la Euroliga y, como no, la más conocidad del mundo: la NBA
Sin embargo, muchos jugadores, atraídos por las cuotas más altas que se pueden ver en las ligas de categorías inferiores, el baloncesto femenino o de países de donde es más difícil conseguir información sobre sus competiciones, deciden apostar en esos partidos.
Si apostamos sin información, simplemente por las cuotas o porque simplemente porque el evento esté en vivo, podemos acabar perdiendo mucho dinero. De hecho, en algunos países, como Filipinas, el baloncesto es un deporte muy popular, tanto que tiene sus propias reglas y, aunque no varían sustancialmente, puede afectar a nuestras apuestas.
Por lo tanto, no sólo es recomendable informarse sobre la competición deportiva sino también sobre si existe algún tipo de regla específica para las apuestas a esos eventos.
Apostar «a ciegas» nunca es aconsejable pero, por el contrario, la especialización es muy conveniente en las apuestas deportivas.
Si por afición, o por el motivo que sea, hacemos un seguimiento de las ligas menos conocidas, podremos utilizar esta información en nuestro beneficio. Las casas de apuestas tienen traders especialistas en cada tipo de deporte mayoritario pero en los que no lo son tanto y en ligas menos conocidas.
De hecho, a veces podemos comparar distintas casas de apuestas y ver qué nos ofrece cada una, porque las cuotas pueden variar bastante.
Resultará más fácil encontrar una cuota adecuada para apostar en esas ligas «secundarias», siempre que tengamos la información adecuada como para poder detectar cuál es la adecuada.
